¿Qué es la Ley de Segunda Oportunidad?
La Ley de Segunda Oportunidad es una alternativa legal para aquellas personas y autónomos que están pasando por una situación de insolvencia económica. Esta ley te permite negociar o incluso exonerar tus deudas, brindándote una nueva oportunidad para empezar de nuevo sin la carga financiera del pasado. Todo lo referente a ella queda recogido en la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social.
¿Cuáles son los requisitos para acogerse a esta ley?
Para beneficiarte de las ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad, debes cumplir con ciertos requisitos:
-
Actuar de buena fe: Demuestra que tu situación de insolvencia no ha sido generada por una falta grave de responsabilidad. Además, no haber mentido ni alterado ningún documento en los últimos diez años.
-
No tener condenas recientes por delitos socioeconómicos o patrimoniales.
-
No haber rechazado una oferta de trabajo durante los últimos cuatro años.
¿Por qué elegirnos a nosotros?
Abogados altamente capacitados
Constante comunicación
Alta confidencialidad
Razones para acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad
Los factores por los que la economía puede cambiar radicalmente son múltiples. La inestabilidad económica, las guerras, las decisiones políticas, los acuerdos territoriales y otros motivos de mayor o menor envergadura, pueden afectar a nuestra situación financiera de la noche a la mañana. Cuando estas cosas ocurren, son muchas las personas que ven como un negocio exitoso se va a pique de un día para otro. Incluso puede influir el hecho de estar comenzando a salir a flote y tener un respaldo escaso para situaciones de emergencia, algo que nos puede impedir remontar en un momento dado.
Los préstamos personales de elevado coste crediticio, la renegociación de la hipoteca y otra serie de medidas para sacar una mala situación económica a flote, pueden ser decisiones erróneas en un momento dado, que después repercutan en el funcionamiento de tu negocio o tus ahorros. La Ley de Segunda Oportunidad ofrece un salvavidas financiero para aquellas personas que son incapaces de reflotar una situación de quiebra o un estado de insolvencia total debido a sus deudas, y en las manos de abogados especializados en Ley de Segunda Oportunidad, puede convertirse en un nuevo comienzo libre de deudas.
Por esta razón, es la mejor baza posible para autónomos, pequeñas empresas o particulares, de volver a una situación holgada y sin presiones, totalmente liberados de deudas. Una forma eficiente de desaparecer de las agobiantes listas de morosidad y abrirle la puerta a la creación de nuevos proyectos que permitan iniciar un modelo de vida económicamente saludable y totalmente liberados.
¿Te has planteado alguna vez acogerte al mecanismo de Segunda Oportunidad y no conoces lo que necesitas aportar para poder hacerlo? En nuestro despacho contamos con un magnífico equipo de profesionales altamente cualificados, abogados de la Ley de Segunda Oportunidad, que lograrán los mejores acuerdos extrajudiciales. También asesorarán para que uno pueda acogerse a la Ley. Cada día más gente consigue un acuerdo para condonar total o parcialmente sus deudas sin necesidad de someterse a un proceso judicial. No lo dudes más, contacta con nosotros.
Descubre
Nuestros servicios
Preguntas frecuentes para abogados ley de segunda oportunidad
La Ley de Segunda Oportunidad se aplica cuando una persona, empresario o autónomo se encuentra en una situación de insolvencia económica o incapacidad de hacer frente a sus deudas.
La Ley de Segunda Oportunidad facilita la renegociación y cancelación de las deudas pendientes mediante la exoneración del pasivo insatisfecho. Las deudas que pueden ser incluidas son tanto las de tipo bancario como las de tipo público o privado.
La Ley de Segunda Oportunidad establece un acuerdo de pagos con los acreedores, en el que se establecen las nuevas condiciones para pagar las deudas. Si no es posible cumplir con los pagos, se pueden cancelar las deudas pendientes.
No todas las deudas son exonerables. En el caso de particulares, no son exonerables las deudas correspondientes a pensiones por alimentos, multas, deudas con la Hacienda Pública, y las correspondientes a sentencias por daños a terceros. En el caso de los autónomos, se incluyen las deudas con la seguridad social.
El proceso de resolución de la Ley de Segunda Oportunidad puede durar entre varios meses o incluso años. La duración depende de factores como la complejidad del caso, la capacidad de los deudores para cumplir con el plan de pagos, y la eficiencia de los tribunales.