Son muchas las empresas y particulares que se preguntan ¿Cómo reunificar las deudas? Una cuestión lógica, si tenemos en cuenta que tener pasivo repartido en varios préstamos puede hacer que las entidades nos cierren el grifo de la financiación para otros proyectos futuros. En todos los casos, si se apuesta por la reunificación de deudas, hay que tener en cuenta que los abogados nos pueden ayudar. Te contamos cómo en esta entrada.
Te recomendamos el siguiente artículo: Cómo declararse insolvente en España
Así, siguiendo estos pasos, se pueden reunificar las deudas que tengamos con el banco
En primer lugar, te contamos que la reunificación de deudas es la unión de todo el pasivo pendiente en un único pago o deuda. Así, en vez de pagar una cuota mensual por separado, estaremos pegando solo una sola de manera unida. En muchos casos, esto supone la mejora de las condiciones del préstamo, sobre todo en lo referente a los intereses.
Para realizar esta tan ansiada reunificación hay dos opciones. La primera de ellas es ser tú quien solicite el préstamo para realizar el proceso o que, por otro lado, contactes con un abogado. Esta es la opción más interesante, puesto que este profesional te defenderá ante la entidad y te contará cómo está la normativa vigente en todo momento.
Ante todo, lo que harás con un profesional, es repasar las deudas que tengas en total. Es vital saber cuánto pagas ahora en total por tus préstamos, a cuánto tiempo vista los tienes y, por supuesto, cuánto capital tienes pendiente de amortizar. Será necesario porque lo que se recomienda siempre es realizar la visita de varias entidades financieras para conocer qué opción puede ser más ventajosa para tus intereses.
Una vez que hayas encontrado la compañía con la que vas a reunificar el pasivo, recuerda que, tras firmar tu préstamo, debes realizar la cancelación de los mismos. Si no lo llega a realizar la entidad por ti, tendrás que ser tú el que mueva ficha y salde el capital pendiente con tus prestamistas anteriores. No obstante, lo más recomendado no es pedir un nuevo préstamo, sino realizar la modificación de uno, el que al menos tenga menos intereses. En estos casos se ampliará la cuantía del préstamo, pero se absorberán todos los demás.
Eso sí, en todos los casos tienes que tener en cuenta que tendrás que pagar las comisiones de apertura del nuevo préstamo, del pago anticipado de las deudas (también se aplica comisión a esto) o las comisiones de estudio derivadas de la evaluación del perfil de persona que solicita el capital nuevo.
Contacta con abogados para reunificar deudas
Ante la pregunta ¿Cómo reunificar deudas? ¡Respuestas! Aquí tienes un claro ejemplo de cómo realizar esta unión sin que te suponga ningún tipo de problema. Recuerda contar con profesionales abogados para reunificar deudas, puesto que no solo te van a defender y ayudar, sino que evitarán que te metas en un lío o deuda mayor (habitual si no se cuenta con asesoramiento).
En nuestro despacho de abogados Manuel Tenorio formamos un grupo de profesionales de diversas materias dispuestos a ayudarte a resolver cualquier situación. ¡Contáctanos!
Sin comentarios