Límites y restricciones en la Ley de Segunda Oportunidad
En primer lugar, hay que conocer las limitaciones que tiene está ley, porque es importante destacar que la Ley de Segunda Oportunidad no es una herramienta que garantiza la exoneración total de todas las deudas pendientes. Queda establecido en esta norma, que solo se podrán cancelar las deudas que no puedan ser satisfechas con los bienes y derechos del deudor.
En este sentido, el deudor deberá intentar realizar una liquidación de todos sus bienes y derechos para satisfacer las deudas pendientes, y solo si después de esta liquidación quedan deudas impagadas, es cuando se podrá solicitar la liquidación de las mismas siguiendo este procedimiento de segunda oportunidad.
Además, no todas las deudas pueden ser objeto de absolución. Quedan bastante bien establecidas una serie de deudas que no podrán ser canceladas mediante la Ley de Segunda Oportunidad, como las deudas con la Seguridad Social o con Hacienda, las deudas por alimentos, las derivadas de sanciones o multas impuestas por la administración pública, o las derivadas de delitos o faltas.
Otro límite importante a la exoneración de deudas se encuentra en el propio proceso de solicitud de la ley. Para poder acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, se deben cumplir requisitos como haber intentado un acuerdo con los acreedores, extrajudicialmente, actuar de buena fe, o la que comentábamos unos párrafos más arriba, demostrar la insolvencia.
Si no se cumple alguno de estos requisitos, la solicitud de la Ley de Segunda Oportunidad podría ser denegada o, en caso de haber sido concedida, podría ser revocada posteriormente. Por esto es importante contar con un abogado especializado en la Ley de Segunda Oportunidad para garantizar que se cumplen todos los requisitos y se evitar posibles problemas en el futuro.
¿Cuánto puede durar este proceso?
No es un procedimiento rápido y sencillo. Podemos tardar desde meses, hasta varios años. Porque este proceso no es automático, e iniciarlo no es sinónimo de conseguirlo. Aunque cumplamos todos los requisitos a priori, este tipo de procesos son estudiados por los jueces que tienen la decisión último en función del caso, para valorar si se libera al deudor de sus deudas o no.
En resumen, aunque la Ley de Segunda Oportunidad es una herramienta útil si te encuentras en una situación de insolvencia, es importante tener en cuenta que esta exoneración de deudas tiene ciertos límites y restricciones que debes considerar antes de acogerse a la ley, porque no es un procedimiento rápido ni sencillo. Si necesitas más información, contacta con nosotros, estamos especializados en este tipo de casos y podemos ayudarte con el tuyo.

Registrado en el Ministerio de Justicia
El Despacho de Abogados MANUEL TENORIO CUBERO está especializado en la prestación de servicios jurídicos a nivel nacional tanto a empresas como a particulares.
ENLACES DE INTERÉS
Aviso legal y política de privacidad
Política de cookies
Despacho de abogados en Almendralejo / Despachos de abogados Sevilla / Mejores despachos abogados Madrid / Abogados mercantiles Sevilla / Abogados cláusula suelo Sevilla / Abogados Ley Segunda Oportunidad Madrid / Expertos Ley de Segunda Oportunidad / Ley de Segunda Oportunidad Barcelona / Ley de Segunda Oportunidad Málaga / Ley de Segunda Oportunidad Sevilla / Ley de Segunda Oportunidad Santander / Ley de Segunda Oportunidad Bilbao