Las finanzas son una preocupación constante en las familias y empresas y en algunas ocasiones nos encontramos con situaciones difíciles que hacen que lleguemos a final de mes con más aprieto. En estos casos, gestionar toda la fiscalidad, entender las leyes y regulaciones o saber qué opciones hay para aplazar pagos o resolver deudas, se puede volver engorroso. El aplazamiento de la deuda con la Seguridad Social es un recurso interesante que nos sirve para aminorar un poco esa presión.

Te recomendamos el siguiente artículo: ¿Qué ocurre si no puedo pagar deudas de autónomos a la Seguridad Social?

¿Puedo aplazar mi deuda con la Seguridad Social?

Sí, se puede, pero varía en función del tipo de deuda. Para conseguir este tipo de aplazamientos, hay que hacer partícipe a la Seguridad Social cuando antes de las dificultades de pago, y tener voluntad negociadora.

¿Qué deudas se pueden aplazar en la Seguridad Social?

Empecemos diciendo las que no son aplazables:

  1. Cuotas que dan cobertura a los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
  2. Cuota obrera. En caso de tener trabajadores, la retención para la Seguridad Social que hace la empresa en nombre de estos es inaplazable.

Por lo demás, según el artículo 23 de la Ley General de la Seguridad Social, se pueden pedir aplazamientos siempre que exista una justificación. Los posibles motivos no están detallados, sino que la Tesorería General intentará entender cada caso. Las deudas que sí son aplazables son:

  • Recibos de cotización
  • Deudas por recargos de apremio
  • Deudas por intereses de demora

También tienes la opción de renegociar la deuda, con la ley conocida como Ley de la Segunda Oportunidad, pero para las deudas generadas con Hacienda, hay pocas excepciones que puedan entrar dentro de esta Ley para la exoneración de los pagos, aunque hay excepciones:

  • Deudas cuya recaudación quede en manos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT)
  • Deudas por créditos en Seguridad Social

¿Cuánto tiempo se puede aplazar una deuda con la Seguridad Social?

Lo máximo que se permite para la amortización de la deuda es de cinco años. De ahí para abajo, dependerá de la cuantía y otras circunstancias. Este aplazamiento hay que pedirlo antes de que se embarguen los bienes. También debemos tener en cuenta que hay un interés de demora por no hacer el pago a tiempo que incrementará la cuantía de la deuda final.

¿Cómo solicitar un aplazamiento de deuda en la Seguridad Social?

Hay dos vías: hacerlo uno mismo o acudir a un abogado experto como nosotros. Como veremos, hay que crear unos argumentos para este aplazamiento, así que unos profesionales pueden sernos de gran ayuda para poder conseguirlo. Si decides actuar por tu cuenta y riesgo, tendrás que rellenar un modelo de solicitud y acompañarlo de la siguiente documentación:
  • Modelo de solicitud de aplazamiento
  • Reconocimiento de deuda aplazada.
Debemos tener en cuenta que si la deuda supera los 30.000 € tendremos que presentar también un aval solidario, que puede ser un banco, una hipoteca o un particular Este aplazamiento se puede solicitar directamente en la sede administrativa de la Seguridad Social más cercana, aunque está sujeto a errores, así que normalmente se da un plazo de 10 días desde la presentación de la solicitud para corregir cualquier problema.

Beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad

La primera ventaja del aplazamiento de deuda de la Seguridad Social es poder reducir la cantidad de dinero, y también conseguir más tiempo para regularizar nuestra situación financiera. La segunda, frenar embargos de fondos y bienes. Con este respiro, podrás tener más margen para recuperarte, reinvertir e intentar remontar.

Tendrás la opción de planificar los pagos y te será más fácil prever los gastos, gestionarte y considerar otras vías. También podrás limpiar tu reputación y eliminar tu nombre de la lista de morosos, o evitar correr riesgos financieros que te pongan en una situación financiera comprometida. Por otro lado, no olvidemos que estas ventajas vienen a cambio de nuevas responsabilidades.

En nuestro despacho de abogados Manuel Tenorio formamos un grupo de profesionales de diversas materias dispuestos a ayudarte a resolver cualquier situación. ¡Contáctanos!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Privacidad

CONTACTO

Plaza Constitución 10, Almendralejo (Badajoz)

Registrado en el Ministerio de Justicia

El Despacho de Abogados MANUEL TENORIO CUBERO está especializado en la prestación de servicios jurídicos a nivel nacional tanto a empresas como a particulares.

ENLACES DE INTERÉS

Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?