El concurso de acreedores es una de las fases críticas por las que puede atravesar una empresa. Esta situación se produce cuando una persona física o jurídica se halla en una situación de insolvencia y no puede hacer frente a sus deudas. El procedimiento concursal se revela como la vía adecuada para saldarlas. Te lo presentamos.
En uno de nuestros post anteriores, contestábamos a la pregunta: ¿Qué es el preconcurso de acreedores?
¿En qué casos está obligado a presentar un concurso de acreedores?
Plazos
La normativa es muy clara al respecto, dado que establece un plazo de dos meses, a contar desde que se conoció el estado de insolvencia. En cambio, si se trata de una empresa (persona jurídica), el administrador tiene que determinar el momento en que esta entró en situación insolvente, teniendo también un plazo de dos meses para ello.
Existe una excepción a este plazo y es cuando el deudor comunica a la autoridad judicial que ha comenzado un proceso para renegociar las deudas con sus acreedores. El plazo para esta negociación es de tres meses. No obstante, si no se ha llegado a un acuerdo, podrás presentar la solicitud de concurso al mes siguiente. En conclusión, con esta vía puedes alargar hasta seis meses más la solicitud de concurso.
En Manuel Tenorio Abogados te recomendamos evaluar detenidamente la situación crediticia y económica de tu empresa, puesto que la comunicación al juzgado relativa a la negociación no podrá volver a realizarse hasta pasado un año.
¿Cómo se presenta la solicitud?
Si decides, finalmente, presentar una solicitud de concurso, vas a necesitar un abogado y un procurador que te represente en el juzgado mercantil competente. La demanda tiene que ir acompañada de numerosa documentación (memoria económica, inventario de los bienes y derechos, cuentas anuales, plantilla de trabajadores, relación de acreedores, etc.). Es muy importante que revises todos los documentos que has de aportar, ya que, de lo contrario, el juez dictará un auto para que se subsane el defecto material en un plazo de cinco días.
En caso de que todo esté correcto, el juez admitirá a trámite la pretensión y comenzará el procedimiento concursal:
- Fase común.
- Fase de convenio.
- Fase de liquidación.
- Fase de calificación.
Si estás pensando en solicitar un concurso de acreedores, cuenta con Manuel Tenorio Abogados, pues te ofrecemos atención y asesoramiento personalizado en todo el proceso. ¡Llámanos!

Registrado en el Ministerio de Justicia
El Despacho de Abogados MANUEL TENORIO CUBERO está especializado en la prestación de servicios jurídicos a nivel nacional tanto a empresas como a particulares.
ENLACES DE INTERÉS
Aviso legal y política de privacidad
Política de cookies
Despacho de abogados en Almendralejo / Despachos de abogados Sevilla / Mejores despachos abogados Madrid / Abogados mercantiles Sevilla / Abogados cláusula suelo Sevilla / Abogados Ley Segunda Oportunidad Madrid / Expertos Ley de Segunda Oportunidad / Ley de Segunda Oportunidad Barcelona / Ley de Segunda Oportunidad Málaga / Ley de Segunda Oportunidad Sevilla / Ley de Segunda Oportunidad Santander / Ley de Segunda Oportunidad Bilbao