En la actualidad, muchas personas se encuentran en una situación en la que no saben exactamente qué deudas tienen y cómo hacerles frente. Ya sea por falta de control en las finanzas personales o por situaciones inesperadas que nos han llevado a endeudarnos, es fundamental conocer nuestras obligaciones financieras. De este modo, podremos solventarlas de manera eficiente y evitar incurrir en ningún delito. En este artículo queremos solventar alguna de estas dudas.

¿Por qué es importante saber qué deudas tenemos?

Antes de adentrarnos en el proceso de averiguar nuestras deudas, es significativo entender la importancia de conocer nuestras obligaciones financieras. Solo así podremos tomar decisiones informadas y gestionar mejor nuestra economía. En primer lugar, conocer nuestras deudas nos da una visión completa de nuestra situación económica. Así, podemos saber si vivimos por encima de nuestras posibilidades. También nos ayuda a evaluar si nuestras deudas son responsables, como una hipoteca o un préstamo personal.

Además, saber qué deudas tenemos nos permite tomar decisiones informadas sobre nuestras finanzas. Por ejemplo, si queremos solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito, necesitamos conocer nuestras deudas existentes. Así, podremos evaluar si tenemos capacidad para endeudarnos más y asumir nuevas obligaciones financieras. Además, en algunos procesos financieros es obligatorio presentar un comprobante de que no tenemos deudas pendientes.

Pasos para saber qué deudas tienes

Ahora que hemos establecido la importancia de conocer nuestras deudas, te presentamos los pasos que debes seguir para averiguar cuáles son tus obligaciones financieras:

  1. Revisa tus estados y cargos de cuenta bancarios: El primer paso para identificar tus deudas es revisar detenidamente tus últimos cargos en la cuenta del banco. Hoy en día, algunas aplicaciones móviles de banco te avisan cuándo se cobrarán los próximos recibos. Así, puedes comprobar con antelación la cantidad que se pagará y a qué entidad va cada mes una parte de tu capital. Muchas veces tenemos deudas pequeñas, como pagos fraccionados que no son de gran cuantía. Estas deudas pueden pasar desapercibidas, por eso es mejor llevar la cuenta de todo lo que debemos.
  2. Consulta tu historial crediticio: Otra forma de conocer tus deudas es consultando tu historial crediticio. En España, puedes acceder a tu informe de solvencia patrimonial y crédito a través de la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE). Este informe te mostrará todas las deudas que tienes registradas en entidades financieras.
  3. Analiza tus facturas y recibos. Muchas veces, tenemos deudas que no están relacionadas con préstamos o tarjetas de crédito. También existen deudas que no están domiciliadas y debemos pagar haciendo el ingreso nosotros mismos, como ocurre habitualmente con las comunidades de vecinos. Apunta las fechas en las que tienes que volver a pasar este tipo de pagos y revisa el correo electrónico y físico.
  4. Verifica tus contratos. Si has adquirido bienes o servicios mediante contratos, como la compra de un coche o un seguro, revisa estos documentos con atención. Así podrás asegurarte de que no tienes deudas pendientes relacionadas con ellos.

¿Cómo solucinar tus deudas?

Ahora que ya conoces las deudas que tienes, es el momento de buscar soluciones:

  • Prioriza tus deudas más grandes, o las que tengan mayores intereses. Nadie quiere encontrarse con una sorpresa desagradable en cuestión de intereses por no llegar a tiempo a hacer el pago de una factura o cantidad de dinero debida. Paga primero las deudas que tengan tasas altas.
  • Negocia con los acreedores si te resulta difícil pagar tus deudas, o ves que en algún momento cercano no vas a poder hacerlo. Las entidades crediticias están dispuestas a establecer planes de pago flexibles o incluso a condonar una parte de la deuda si muestras voluntad de pago y que no es posible hacerlo, para eso tenemos la Ley de Segunda Oportunidad, que es un recurso legal al que te puedes acoger si no puedes asumir las deudas.
  • Busca asesoramiento profesional, y no te ahogues en las deudas. Es siempre mejor contar con un abogado o asesor financiero, que ponga en claro tus finanzas, antes que tener que hacer frente a situaciones sin estar prevenido que, además, pueden costarnos algún problema legal.

En definitiva, saber qué deudas tenemos es fundamental para poder solventarlas de manera eficiente y tomar decisiones informadas sobre nuestras finanzas. Recuerda que en Manuel Tenorio Abogados estamos aquí para ayudarte en el proceso de resolver tus deudas y recuperar tu estabilidad financiera. ¡No dudes en contactarnos si necesitas ayuda con tus deudas!

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre
Privacidad

CONTACTO

Plaza Constitución 10, Almendralejo (Badajoz)

Registrado en el Ministerio de Justicia

El Despacho de Abogados MANUEL TENORIO CUBERO está especializado en la prestación de servicios jurídicos a nivel nacional tanto a empresas como a particulares.

ENLACES DE INTERÉS

Aviso legal y política de privacidad

Política de cookies

Declaración de accesibilidad

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?